Tal día como hoy
El 1 de septiembre de 1883 se inaugura la línea Palencia – Coruña. Monforte entra en la Historia Ferroviaria
El 8 de septiembre de 1958 se inaugura el tramo Carballino – Santiago
El 8 de septiembre de 1958 se inaugura el ramal de enlace entre Coruña San Cristóbal y Coruña Término
Por Real Decreto de 9 de septiembre de 1928, se crea la Compañía de los Ferrocarriles del Oeste de España, gestionada por el Estado.
El 12 de septiembre de 2011 comienza la demolición de la estación de Vigo Local
El 13 de septiembre de 1951 se entregan a los inquilinos, las llaves de las recién construidas viviendas de Renfe en Rioseco (Monforte)
El 15 de septiembre de 1873 se inaugura el ferrocarril de Santiago a Carril, primer ferrocarril de Galicia
El 20 de septiembre de 2011 primer viaje experimental del tren hibrido, entre Santiago y Orense, con la presencia del Ministro de Fomento
El 25 de septiembre de 2011 comienza oficialmente, con presencia del Ministro de Fomento José Blanco, la demolición de la estación de Vigo Local
El 25 de septiembre de 1965 se publica el decreto constituyente de la empresa Ferrocarriles Españoles Vía Estrecha (FEVE)
El 27 de septiembre de 1825 se inaugura el primer ferrocarril del mundo entre las localidades inglesas de Stockton y Darlington. El tren transportaba 8 toneladas de peso a una velocidad de 25 km. por hora.
El 1 de octubre de 1967, comenzó su andadura la escuela – internado de aprendices de Renfe en Bamio (Villagarcía de Arosa)
El 6 de octubre de 1880 se inaugura el tramo Sarria – Puebla de San Julián de la línea Palencia – Coruña
El 9 de octubre de 1853 ve la luz el semanario “FERRO – CARRIL”, en Pontevedra
El 10 de octubre de 1875 se inaugura la línea Coruña – Lugo
El 28 de octubre de 1848 se inaugura el primer ferrocarril de la España peninsular, entre las localidades de Barcelona y Mataró, distantes 28 km.
El 1 de noviembre de 1872 se inicia en Zaragoza la primera huelga ferroviaria conocida de España
El 19 de noviembre de 1837 se inaugura el primer ferrocarril de España, entre las localidades cubanas (en aquel momento territorio del reino de España) de La Habana y Bejucal
El 11 de noviembre de 1922 nace en Madrid el Colegio de Huérfanos de Ferroviarios
El 18 de noviembre de 2003, se promulga la ley del Sector Ferroviario, que, dos años después, dará paso a las empresas Adif y Renfe Operadora
El 10 de noviembre de 1878 de finalizan las obras del tramo Caldelas- Salvatierra
El 1 de diciembre de 1884 finalizan las obras del tramo Orense–Peares
El 22 de diciembre de 2007 entre en servicio el túnel de Guadarrama, el más largo de España con más de 28.400 ms.
El 29 de diciembre de 1858 nace oficialmente en Madrid, la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España
El 28 de diciembre de 1895 de proyecta, en el Grand Café de Paris la película de la hermanos Lumière “Llegada de un tren a la estación de La Ciotat”. Será la primera película de trenes
El 30 de diciembre de 1996, se crea el Gestor de Infraestructuras Ferroviarias (GIF), por ley 13/96
El 31 de diciembre de 2005 desaparece el GIF (Gestor de Infraestructuras Ferroviarias), tras fusionarse con Renfe.
El 1 de enero de 2005 se produce la segregación de la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles (RENFE) dando lugar a las empresas Adif y Renfe Operadora
El 1 de enero de 1964 se publica el primer número de la revista “Vía Libre”
El 6 de enero de 1976 se decreta la militarización del personal de Renfe
El 8 de enero de 1952 se inicia su funcionamiento la Escuela de Aprendices de Renfe de Monforte
El 16 de enero de1888, se crea en Madrid la Asociación de Empleados y Obreros de los Ferrocarriles de España
El 24 de enero de 1941 se aprueba la ley de Bases de Ordenación Ferroviaria y de los Transportes por Carretera, por la que nacerá la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles
El 27 de enero de 1964 se incendia la estación de Coruña Término.
El 1 de febrero de 1964 se crea el Museo Nacional del Ferrocarril
El 5 de febrero de 1912 entra en funcionamiento la línea Betanzos – Ferrol
El 5 de febrero de 1927 se estrena en Nueva York la película “El Maquinista de la General”
El 8 de febrero de 1903 comienza la primera huelga ferroviaria de Galicia, en la línea Vigo – Monforte, de la compañía MZOV
El 11 de febrero de 1969 Andrés Do Barro publica la canción “O Tren”
El 17 de marzo de 1878 entra en funcionamiento el tramo Tuy – Vigo
El 25 de marzo de 1886 se inaugura el Puente Internacional del Miño
El 1 de abril de 1943 se incorpora a Renfe la 1ª promoción de militares en prácticas de ferrocarriles de Movimiento y Tracción
El 3 de abril de 2007, en la línea Paris – Estrasburgo, se alcanza la más alta velocidad ferroviaria alcanzada hasta el momento: 574,8 Kms/h
El 18 de abril de 1881 se publica el poema “Na chegada a Ourense da primeira locomotora” de Manuel Curros Enríquez
El 18 de abril de 1961 sale de los talleres la última locomotora de vapor construida íntegramente en España
El 14 de abril de 1943 se inaugura el tramo Santiago – Coruña
El 14 de abril de 1992 se inaugura la primera línea de alta velocidad española, Madrid – Sevilla
El 10 de abril de 1903 circula el primer tren por la línea Villaodrid-Ribadeo
El 14 de abril de 1885 se acuerda la fusión de la Compañía de los Ferrocarriles de Asturias, Galicia y León (A.G.L.) con la Compañía de los Ferrocarriles del Norte de España
El 6 de mayo de 1854 se estrena “Tren de escala”, primera zarzuela con presencia del ferrocarril
El 10 de mayo de 1880 entra en funcionamiento el tramo Lugo-Pueble de San Julián de la línea Palencia – Coruñao
El 14 de mayo de 2001 se publica “El hijo del ferroviario” de Víctor Manuel
El 15 de mayo de 1885 se inaugura el tramo Peares – Monforte
El 20 de mayo de 1988 los ferrobuses son dados de baja del parque de Renfe
El 24 de mayo de 1964 se cierra la línea minera Ribadeo – Villaodrid
El 9 de junio de 1881 se inaugura oficialmente la línea Vigo-Orense
El 17 de junio de 1897 se inaugura el enlace Vigo-Vigo Puerto
El 1 de junio de 1959 se incorpora a Renfe la 1ª promoción de militares en prácticas de Zapadores Ferroviarios
El 1 de junio de 1909 nace, en la Casa del Pueblo de Madid, “La Unión Ferroviaria”
El 23 de junio de 1975 se apaga la última locomotora de vapor de España
El 24 de junio de 1863 se inauguran las obras de la línea Vigo – Orense
El 1 de julio de 1957 se inaugura el tramo Puebla de Sanabria- Orense-Carballino
El 1 de julio de 1884 se inaugura el tramo Redondela – Pontevedra
El 10 de julio de 1966 circula la última locomotora de vapor en servicio ordinario en Galicia
El 10 de julio de 1984, entra en servicio el sistema de comunicación “tren – tierra” en el tramo Oviedo – Ujo, de la línea León – Gijón
El 12 de julio de 1882 concluyen las obras del tramo Sarria – Oural
El 14 de julio de 1950 entra en servicio el primer tren Talgo, haciendo el recorrido Madrid-Irún en nueve horas
El 22 de julio de 1899 se inaugura el tramo Pontevedra – Carril
El 1 de agosto de 1932 aparece en Betanzos la publicación quincenal “El Luchador Ferroviario”
El 15 de agosto de 1931 se inaugura el colegio de la Asociación de Empleados y Obreros de los Ferrocarriles de España, en Monforte
El 27 de agosto de 2011 se inaugura la estación provisional de Vigo Guixar